El mecanismo «Conectar Europa» (MCE) respalda el desarrollo de redes transeuropeas de gran rendimiento, sostenibles e interconectadas con eficacia en los campos del transporte, la energía y los servicios digitales.
Además de subvenciones, el CEF ofrece respaldo económico a los proyectos por medio de instrumentos de financiación innovadores, como garantías y bonos para proyectos, que crean aprovechamiento significativo en su uso del presupuesto de la UE y actúan como catalizador para atraer más financiación del sector privado y de otros actores del sector público.
CEF Energía
La política TEN-E se centra en relacionar la infraestructura energética de los países de la UE, para responder a las necesidades de las infraestructuras energéticas a los niveles regional y europeo. El programa Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) da respaldo a la implementación de Proyectos de Interés Común (PIC) en estos nueve corredores prioritarios y en tres áreas temáticas.
CEF Transporte
En los objetivos de la política de Redes transeuropeas para transporte (TEN-T) se prevé lo siguiente:
- la finalización para 2030 de la Red Central, estructurada en torno a nueve Corredores de Red Centrales;
- la finalización para 2050 de la Red Integral para facilitar la accesibilidad a todas las regiones europeas;
- CEF Transporte también respalda la innovación en el sistema de transporte para mejorar el uso de infraestructuras, reducir el impacto medioambiental del transporte, promover la eficiencia energética y aumentar la seguridad.
CEF Digital
CEF Digital pretende respaldar y catalizar las inversiones en las infraestructuras de conectividad digital de interés común. El programa cuenta con un presupuesto total de 2065 millones de €, de los que HaDEA gestiona 1700 millones de €. Las acciones previstas en CEF-2 Digital incluyen las siguientes:
Base de datos de proyectos 2014-2020:
CEF Energía – Proyectos transfronterizos de infraestructura energética y de energías renovables
CEF Transporte
CEF Digital